La Plaza de Wenceslao es una de las plazas más importantes de la Ciudad Nueva de Praga siendo también escenario de una gran cantidad de acontecimientos históricos. Es el lugar tradicional de los checos para realizar sus manifestaciones o también para darse cita delante de la estatua ecuestre de Wenceslao.
En 1348 Carlos IV fundó la Ciudad Nueva de Praga (Nové Město). La ciudad contaba con lugares abiertos que servían para los mercados de la ciudad. Uno de ellos era el Mercado de Caballos, el cual se encontraba en la parte superior de la Plaza de Wenceslao.
Un acontecimiento muy importante para la historia del país, fue el 28 de octubre de 1918 a las 11 de la mañana, porque delante de la estatua de Wenceslao, se leyó, ante una gran multitud de gente, la declaración del Estado independiente y democrático de Checoslovaquia.
La Plaza de Wenceslao tiene la forma de un largo rectángulo, mide casi 750 metros de largo por 60 de ancho. En la parte superior se encuentra la estatua de Wenceslao a caballo y detrás de ella, podemos admirar, el Museo Nacional del año 1885. No olvides hacer un par de fotografías de la plaza pero desde el Museo Nacional
En la parte inferior de la Plaza de Wenceslao encontraremos la estación de metro „Můstek“ y la calle „na Příkopě“ que lleva a la Torre de la Pólvora o al lado opuesto, por la calle „28 října“ (28 de octubre) , te llevará al Teatro Nacional. Esta calle divide la Ciudad Vieja de la Ciudad Nueva de Praga. Esta plaza junto con la Plaza de la Ciudad Vieja pertenecen a las más importantes plazas de la ciudad.
Para conocer mejor la historia y los monumentos de la ciudad, te recomendamos el tour, Lo mejor de Praga.
¿Cómo llegar a la Plaza de Wenceslao?:
Metro línea A – C (verde y roja) estación «Muzeum» / Línea A – B (verde y amarilla) estación «Můstek». Tranvía: 11 – estación «Muzeum» – Tranvía: 3, 9, 14, 24 – estación «Václavské náměstí».